Contenidos
La genética del color de la piel
Las primeras preguntas de ansiedad de los padres están relacionadas con el aspecto de la piel de su bebé. “¿Es mi bebé demasiado rojo?” “¿Qué son esas marcas en su piel?” “¿Por qué tiene granos?”. He aquí algunas cosas que puedes descubrir sobre la piel de tu bebé:
La piel suave y delicada de un bebé necesita un cuidado especial. Utilizar productos para el cuidado de la piel hechos específicamente para bebés es un buen punto de partida, pero el médico de tu bebé puede aconsejarte sobre otros productos. Los productos para adultos pueden ser demasiado fuertes para un bebé y pueden contener irritantes o alérgenos.
Lo primero que hacen muchos adultos después de la ducha o el baño es aplicar una loción, pero en la mayoría de los casos no es necesario para los bebés, a menos que su piel esté seca. Hay que evitar los polvos, a menos que los recomiende el médico del bebé. Cuando utilices polvos, ponlos en tu mano y luego aplícalos sobre la piel del bebé. Al agitar los polvos en el aire se libera polvo y talco que puede dañar los pulmones del bebé.
Los detergentes para la ropa pueden causar irritación en la delicada piel del bebé. Si tu bebé parece sensible al detergente, puedes utilizar un detergente especial para bebés con piel sensible y dar a la ropa un aclarado extra con agua corriente para eliminar los restos de detergente.
Cambio de color de la piel de los bebés mixtos
Los bebés afroamericanos y birraciales pueden tener una piel sensible, propensa a la sequedad y a las manchas oscuras. Ten cuidado de no dejar que tu bebé pase demasiado tiempo en una bañera con jabón porque puede resecar su piel. El uso regular de una crema hidratante suave puede calmar y proteger la piel seca.
Mantener la piel de tu bebé suave y sana empieza por conocer sus características y necesidades únicas. Los bebés afroamericanos y birraciales pueden tener una piel sensible, propensa a la sequedad y a las manchas oscuras (hiperpigmentación).
Al nacer, es probable que la piel de tu hijo sea un tono o dos más claro que su color final. La piel se oscurecerá y alcanzará su color natural en las primeras dos o tres semanas. Este es un buen momento para empezar a pensar en una rutina regular de cuidado de la piel.
Una vez que el muñón del cordón umbilical se haya secado, se haya caído y la zona se haya curado, puedes empezar a dar a tu recién nacido baños en la bañera. Mientras el bebé sea pequeño, lo más lógico es utilizar el fregadero de la cocina o una pequeña bañera de plástico para bebés en lugar de una bañera normal.
Color de la piel del bebé negro recién nacido
Cada bebé recién nacido es diferente, y esto incluye el aspecto de su piel. Los cambios que puede experimentar el bebé se deben a su origen étnico, la edad del niño, su temperatura e incluso si llora o no, según stanfordchildrens.org.
Conocer bien lo que es normal en el color de la piel del recién nacido ayudará a los padres a reconocer si su bebé está sano o necesita atención médica. El color de la piel de un niño se utiliza a menudo como indicación para ayudar a identificar posibles problemas en otra parte de su cuerpo.
Por ejemplo, si el color de la piel del bebé es azul y no desaparece, podría ser un signo de un defecto cardíaco, ya que el corazón no puede bombear sangre oxigenada al resto del cuerpo del bebé. Esto se llama cianosis, según mayoclinic.org.
Hay muchas cosas que los hombres y las mujeres deben saber sobre los bebés, especialmente si planean tener uno propio. Aquí está todo lo que un padre (o futuro padre) debe saber sobre la piel de su bebé, y lo que puede hacer que cambie.
Qué color de piel tendrá mi bebé
El agua es todo lo que necesitas para limpiarlo. No tires del muñón, ni siquiera cuando empiece a salir. Se caerá solo. Puedes evitar que el pañal de tu bebé roce la zona doblándolo.
Lava la cara y las manos de tu bebé con frecuencia y limpia bien la zona genital después de cada cambio de pañal con un paño húmedo y caliente o con toallitas húmedas sin perfume. No es necesario que utilices jabón, pero si lo haces, asegúrate de que sea suave y sin perfume. Aclara bien para evitar la irritación de la piel.
La dermatitis del pañal -también llamada dermatitis del pañal- se produce cuando la piel de tu bebé se irrita a causa de los pañales húmedos o sucios. Puede ocurrir si tu hijo tiene la piel muy sensible o cuando la orina o las heces del pañal están en contacto con la piel durante demasiado tiempo, lo que hace que ésta se enrojezca y se irrite.
La dermatitis del pañal por cándida tiende a aparecer alrededor de los genitales y las nalgas, especialmente entre los pliegues de la piel. Suele ser muy roja, con pequeñas manchas rojas cerca de las manchas grandes. La cándida es un tipo de levadura que causa una infección en la piel o en la boca. Cuando está en la boca, se llama afta.
Posts Relacionados:
Bienvenid@s a Trenmadridalicante.es, soy Carlos de la Cerda Gutiérrez, copywriter.
En mi blog encontraréis diversas noticias de actualidad.