Contenidos
Batido de calabaza para reducir el colesterol
Mientras usted saborea su café con leche de especias de calabaza preferido, ¿puede su perro saborear su propia golosina de calabaza? Resulta que este alimento básico del otoño no sólo es un gran regalo para las personas (sin el azúcar y la bollería, quizás), sino que también es un excelente premio y suplemento para un perro o un gato.
Uno de los principales inconvenientes de los alimentos comerciales para perros es que suelen ser bajos en vitaminas del grupo B y fibra. Esta carencia nutricional es la razón por la que la mayoría de los alimentos comerciales se consideran poco nutritivos. Aunque la fórmula pueda afirmar que aporta vitaminas del grupo B, fibra, antioxidantes y otros beneficios para la salud, normalmente no contendrá lo suficiente para ayudar a aliviar el estreñimiento u otros problemas digestivos que sufren los perros.
Por eso, muchos veterinarios y profesionales recomiendan reforzar la dieta habitual de croquetas de su perro con suplementos adicionales que ofrezcan las cantidades adecuadas de vitaminas y otros nutrientes necesarios. En particular, se ha demostrado que la alimentación regular con dietas ricas en fibra e insolubles ayuda a aliviar el estreñimiento de su perro. Aquí es donde la calabaza para perros resulta útil en la dieta de su perro.
Demasiada calabaza
[Total: 143 Media: 3,3]Las semillas de calabaza son semillas comestibles de la fruta de la calabaza. Estas semillas planas y blancas son una “fuente de nutrición”. Tienen una forma algo ovalada y, tras retirar la cubierta blanca exterior, se obtienen semillas de color verde claro.
Las semillas de calabaza son ricas en magnesio. El magnesio ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre, lo que es beneficioso para las personas con diabetes mellitus. ¿Qué es la diabetes mellitus? La diabetes mellitus, comúnmente conocida como diabetes, hace referencia a un grupo de trastornos metabólicos que afectan al modo en que nuestro cuerpo utiliza el azúcar o la glucosa en sangre. Dado que las semillas de calabaza resultan útiles en el control de la diabetes, pueden incluirse en su plan de dieta para la diabetes.
Las semillas de calabaza son ricas en magnesio. El magnesio es bueno para el crecimiento y la fuerza de los huesos. Se ha observado que las personas con amplias cantidades de magnesio en su dieta tienden a tener una mayor densidad de minerales en sus huesos. Esto ayuda a evitar riesgos como las fracturas óseas y la osteoporosis. Los niveles bajos de magnesio también se han relacionado con un aumento de la inflamación. Otro efecto secundario de la deficiencia de magnesio es que los niveles de calcio en la sangre también bajan. Cada 100 gramos de semillas de calabaza contienen hasta 262 mg de magnesio. Esta cantidad es suficiente para cubrir el 65% de las necesidades diarias de magnesio.
Beneficios de las semillas de calabaza
Calabaza es el nombre dado a un grupo de especies de plantas del género Cucurbita, que incluye Cucurbita pepo, Cucurbita mixta, Cucurbita maxima y Cucurbita moschata. La calabaza pertenece a la familia de las Cucurbitáceas y se cultiva principalmente como hortaliza o planta ornamental. Las plantas de calabaza son enredaderas anuales o perennes de corta duración con zarcillos ramificados y hojas anchas y lobuladas. La planta produce grandes flores amarillas o anaranjadas y un fruto pepo (baya con corteza gruesa) conocido como calabaza. El fruto puede variar mucho en tamaño, desde calabazas miniatura que pesan unas pocas onzas hasta calabazas gigantes que pueden llegar a pesar más de 75 libras (34 kg). La piel de la calabaza suele ser acanalada y suele ser de color naranja, aunque algunas variedades son de color verde, gris, amarillo o rojo. Las plantas de calabaza suelen cultivarse como anuales, sobreviviendo a una temporada de cultivo, y las cepas son capaces de alcanzar los 15 m (50 pies) de longitud si se les permite echar raíces. La calabaza también puede denominarse calabaza o calabacín y se cree que es originaria de México y Sudamérica.
Recetas de calabaza
Pero esos no son los únicos beneficios para la salud de esta maravillosa planta. Pues también combate el cáncer, aumenta la fertilidad, previene las infecciones, reduce el colesterol, hace frente a las convulsiones, combate la diabetes y también es un agente antienvejecimiento.
Además, la clorofila que contiene, los compuestos fenólicos, las saponinas, los taninos, los flavonoides, los glucósidos y los fitoesteroles, que poseen propiedades quimiosupresoras, hacen posible que las hojas impidan el crecimiento del cáncer.
La convulsión como trastorno puede explicarse como un movimiento súbito, violento e irregular del cuerpo, causado por la contracción involuntaria de los músculos y asociado especialmente a trastornos cerebrales como la epilepsia, la presencia de ciertas toxinas u otros agentes en la sangre o la fiebre en los niños.
Los estudios han demostrado que las hojas de calabaza pueden ser muy vitales a la hora de tratar problemas de infertilidad. Se ha demostrado que las propiedades antioxidantes que incluyen el ácido oleico, la vitamina A, los alcaloides, los taninos y el ácido linoleico ayudan a potenciar la funcionalidad de los testículos para aumentar el número de espermatozoides.
Posts Relacionados:
Bienvenid@s a Trenmadridalicante.es, soy Carlos de la Cerda Gutiérrez, copywriter.
En mi blog encontraréis diversas noticias de actualidad.