¿Qué pasa si un bebé se sienta a los 3 meses?

Hitos del bebé de 3 meses

Los tres meses son un punto de inflexión para muchos bebés y sus padres. Tu bebé ya no es un recién nacido y ha cumplido oficialmente el primer trimestre de su primer año de vida. Es un logro increíble.

Para muchos padres, los tres meses marcan un momento en el que las cosas se vuelven un poco más fáciles. Algunas de las partes no tan divertidas del cuidado de un recién nacido -como los cólicos y la alimentación constante- han mejorado. Los horarios de sueño de los tres meses también se han vuelto un poco más predecibles.

Sin embargo, todavía hay muchos desafíos que conlleva tener un bebé de tres meses, y si todavía te sientes cansada y abrumada, también es normal. Veamos qué esperar cuando tu bebé cumpla 3 meses, así como algunos consejos sobre alimentación, sueño, cuidados del bebé y salud y seguridad.

Mucha gente considera que los tres primeros meses de vida del bebé son el “cuarto trimestre”.  El bebé está creciendo y desarrollándose enormemente, se alimenta constantemente, se levanta con frecuencia por la noche y quiere que le cojan en brazos la mayor parte del tiempo. A los 3 meses, tu bebé parecerá un poco más regulado en cuanto a la alimentación y el sueño, y los síntomas de los cólicos nocturnos habrán desaparecido en su mayor parte.

Cuándo empiezan a sentarse los bebés

Artículo Cuerpo¿Cuáles son algunos de los hitos del desarrollo que debería alcanzar mi hijo a los tres meses de edad? Cuando tu bebé tenga tres meses de edad, habrá realizado una espectacular transformación, pasando de ser un recién nacido totalmente dependiente a un bebé activo y receptivo. Perderá muchos de sus reflejos de recién nacido y adquirirá un mayor control voluntario de su cuerpo. Se pasará horas inspeccionando sus manos y observando sus movimientos.

Aunque cada bebé se desarrolla de forma individual y a su propio ritmo, el hecho de no alcanzar ciertos hitos puede ser señal de problemas médicos o de desarrollo que requieren una atención especial. Si observas alguno de los siguientes signos de alarma en tu bebé a esta edad, coméntalo con tu pediatra.

La información contenida en este sitio web no debe utilizarse como sustituto de la atención médica y el asesoramiento de su pediatra. Puede haber variaciones en el tratamiento que su pediatra puede recomendar en función de los hechos y las circunstancias individuales.

Postura de superhombre del bebé

Inicia a los recién nacidos en el tiempo boca abajo colocándolos sobre tu pecho o sobre tu regazo durante unos minutos, dos o tres veces al día. Mientras está tumbado boca abajo, puede practicar a levantar la cabeza y fortalecer los músculos del cuello y los hombros. A medida que el bebé se vaya acostumbrando, puedes alargar el tiempo.

Coloca una manta en una zona despejada del suelo. Coloca a tu bebé boca abajo sobre la manta durante 3-5 minutos para empezar, varias veces al día. Es posible que tu bebé se ponga inquieto y se frustre en esta posición. Las primeras sesiones de tiempo boca abajo deben ser breves y alargarse gradualmente. También es buena idea hacer el tiempo boca abajo cuando tu bebé esté alimentado, cambiado y contento.

A medida que el bebé se vaya acostumbrando, colócalo boca abajo con más frecuencia o durante más tiempo. Los expertos recomiendan que los bebés trabajen hasta una hora de tiempo boca abajo al día cuando tengan 3 meses.

Cuándo empiezan a salir los dientes a los bebés

A los 3 meses, tu bebé ya habrá formado un fuerte apego a ti. Te responderá con muchas sonrisas y puede que incluso te hable a su manera. Lo peor del llanto ya debería haber pasado, y podrás disfrutar de tu bebé mientras se convierte en su propia personita.

A los 3 meses, la fontanela (punto blando en la parte posterior de la cabeza) debería haberse cerrado. Todavía tendrá un punto blando en la parte superior de la cabeza. Puede parecer que la cabeza de tu bebé ha crecido más rápido que su cuerpo. Es normal: el cuerpo pronto se pondrá al día.

Seguirás teniendo problemas de sueño por las noches, pero a partir de los 3 meses muchos bebés empiezan a “dormir del tirón” (es decir, a dormir 5 o 6 horas seguidas por la noche). Pero no te preocupes si tu bebé no lo hace, todos son diferentes.

A estas alturas, tu bebé empezará a experimentar emociones y a comunicarse. Responderá a diferentes expresiones, conocerá tu voz y se girará para buscarte cuando te oiga. Es posible que empiece a reírse a carcajadas y a mirar a su alrededor con asombro, sobre todo los dedos de las manos y de los pies.