Contenidos
Catalunya sehenswürdigkeiten
La actividad industrial, que representa el 19% del PIB catalán, ha crecido especialmente en el área de Barcelona, y también se ha desarrollado en muchas ciudades industriales de todo el país. La mitad de la economía catalana tiene una relación directa o indirecta con el sector industrial, innovador, dinámico y diversificado.
Un sistema escolar eficiente con una oferta educativa internacional es otro rasgo destacable. Existe una amplia gama de programas educativos impartidos por más de 725 escuelas públicas y privadas de gran calidad.
Población de Cataluña 2021
La mayoría de los residentes en Cataluña se consideran igualmente catalanes y españoles. Este es el resultado de una encuesta realizada en julio de 2020, que reveló que aproximadamente el 44 por ciento de la población de esta región del norte se identificaba como catalana y española en el mismo grado. Sin embargo, la proporción de población que se identificaba como más catalana que española o sólo catalana también era significativa, con porcentajes del 22,4 por ciento y del 20,4 por ciento, respectivamente.
La participación catalana en el PIB español se estimó en un 20,1 por ciento en 2020. Esta cifra se ha mantenido constante en los últimos años, con una participación media de cerca del 20 por ciento del PIB total del país. El PIB medio per cápita en Cataluña fue significativamente superior al del resto de España, con 32,7 mil euros en 2019. En el mismo periodo, el PIB medio per cápita de España fue de 26,4 mil euros, mientras que la media de la zona euro se situó en 34,8 mil euros per cápita. A partir del mismo periodo, Cataluña fue la segunda comunidad autónoma más poblada de España en 2020 con unos 7,7 millones de personas.
Población de Cataluña 2020
Este artículo trata sobre la comunidad autónoma española. Para la entidad política histórica, véase Principado de Cataluña. Para otros usos, véase Cataluña (desambiguación) y Cataluña (desambiguación).
Este artículo puede ser demasiado largo para leerlo y navegarlo cómodamente. El tamaño de la prosa legible es de 88 kilobytes. Por favor, considere dividir el contenido en subartículos, condensarlo o añadir subtítulos. Por favor, discuta este asunto en la página de discusión del artículo. (Enero de 2020)
La mayor parte del territorio (excepto el Valle de Arán), se encuentra en el noreste de la Península Ibérica, al sur de la cordillera de los Pirineos. Cataluña está formada por cuatro provincias: Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona. Barcelona, la capital y la ciudad más grande, es el segundo municipio más poblado de España y la quinta zona urbana más poblada de la Unión Europea[11]. Comprende la mayor parte del antiguo Principado de Cataluña (con el resto del Rosellón que ahora forma parte de los Pirineos Orientales de Francia). Limita con Francia (Occitanie) y Andorra al norte, con el mar Mediterráneo al este y con las comunidades autónomas españolas de Aragón al oeste y Valencia al sur. Las lenguas oficiales son el catalán, el español y el dialecto aranés del occitano[12].
Cataluña
En enero de 2021, Andalucía era la comunidad autónoma más poblada de España, con un total de aproximadamente 8,5 millones de habitantes. Cataluña y Madrid les siguen de cerca, con poblaciones que ascienden a unos 7,67 millones y 6,75 millones respectivamente. La población en España también ha sido analizada por género y comunidad autónoma.
Según la fuente “las Cifras de Población proporcionan una medida cuantitativa de la población residente en España, en cada comunidad autónoma, en cada provincia y en cada isla (en la provincia insular), desglosada según características demográficas básicas, como sexo, año de nacimiento, edad, nacionalidad y país de nacimiento”.
Posts Relacionados:
Bienvenid@s a Trenmadridalicante.es, soy Carlos de la Cerda Gutiérrez, copywriter.
En mi blog encontraréis diversas noticias de actualidad.