¿Cómo se genera la imagen en la pirámide holográfica?

Pirámide de hologramas DIY – Cómo hacerlo

Una pantalla holográfica es un tipo de pantalla que utiliza la difracción de la luz para crear una imagen tridimensional virtual. Las pantallas holográficas se distinguen de otras formas de pantallas 3D en que no requieren la ayuda de ninguna gafa especial o equipo externo para que el espectador vea la imagen.

1947 – El científico húngaro Dennis Gabor ideó por primera vez el concepto de holograma mientras intentaba mejorar la resolución de los microscopios electrónicos. De él derivó el nombre de la holografía, siendo “holos” la palabra griega para “entero” y “gramma” que es el término para “mensaje”[1].

1960 – El primer láser del mundo fue desarrollado por los científicos rusos Nikolay Basov y Alexander Prokhorov, y el científico estadounidense Charles H. Townes. Este fue un hito importante para la holografía, ya que la tecnología láser sirve de base para algunas pantallas holográficas actuales[1].

1968 – Stephen Benton inventa la holografía de transmisión de luz blanca. Este tipo de holografía era único porque era capaz de reproducir todo el espectro de colores separando los siete colores que crean la luz blanca[1].

¿Cómo funciona realmente un holograma? | Guía de la Ciencia (Ep 3)

En las cuatro caras de la pirámide se proyectan cuatro variaciones simétricamente opuestas de la misma imagen. Por principio, cada cara proyecta la imagen que cae sobre ella hacia el centro de la pirámide. Estas proyecciones funcionan al unísono para formar una figura completa, lo que crea una ilusión 3D.

El holograma 7D es una técnica de captura de un holograma de alta calidad que utiliza 7 parámetros, llamados dimensiones. Desde cada punto de vista en un espacio tridimensional, se captura la dirección de visión en un espacio bidimensional y para cada dirección de visión se capturan las propiedades de tiempo y luz.

En la vida real, los hologramas son imágenes tridimensionales virtuales creadas por la interferencia de haces de luz que reflejan objetos físicos reales. Hay dos formas de crear hologramas: por ordenador -con gafas de realidad aumentada- y física -para pantallas ópticas-.

Hacer un holograma consiste en registrar el patrón de interferencia que se produce cuando la luz procedente de un láser estabilizado se encuentra con su propia luz que rebota del objeto que está iluminando. La clave está en configurar el láser, el objeto y la película o placa de grabación de forma que se capte el patrón de interferencia.

¡

La holografía es una técnica que permite grabar un frente de onda y reconstruirlo posteriormente. La holografía es más conocida como método para generar imágenes tridimensionales, pero también tiene una amplia gama de otras aplicaciones. En principio, es posible hacer un holograma para cualquier tipo de onda.

Un holograma se fabrica superponiendo un segundo frente de onda (normalmente llamado haz de referencia) al frente de onda de interés, generando así un patrón de interferencia que se graba en un soporte físico. Cuando sólo el segundo frente de onda ilumina el patrón de interferencia, se difracta para recrear el frente de onda original. Los hologramas también pueden generarse por ordenador modelando los dos frentes de onda y sumándolos digitalmente. La imagen digital resultante se imprime en una máscara o película adecuada y se ilumina con una fuente adecuada para reconstruir el frente de onda de interés.

Un holograma es una grabación de un patrón de interferencia que puede reproducir un campo de luz en 3D mediante difracción. El campo de luz reproducido puede generar una imagen que sigue teniendo la profundidad, el paralaje y otras propiedades de la escena original[5] Un holograma es una grabación fotográfica de un campo de luz, en lugar de una imagen formada por una lente. El medio holográfico, por ejemplo, el objeto producido por un proceso holográfico (que puede denominarse holograma) suele ser ininteligible cuando se observa bajo luz ambiental difusa. Se trata de una codificación del campo de luz como un patrón de interferencia de variaciones en la opacidad, la densidad o el perfil de la superficie del medio fotográfico. Cuando está convenientemente iluminado, el patrón de interferencia difracta la luz en una reproducción exacta del campo de luz original, y los objetos que se encontraban en él muestran señales visuales de profundidad, como el paralaje y la perspectiva, que cambian de forma realista con los diferentes ángulos de visión. Es decir, la visión de la imagen desde distintos ángulos representa el objeto visto desde ángulos similares. En este sentido, los hologramas no tienen sólo la ilusión de profundidad, sino que son verdaderas imágenes tridimensionales.

La pantalla holográfica de mayor resolución del mundo

ReplyUpvoted¿La imagen en 3D en el centro de la pirámide tiene las mismas dimensiones que la imagen en la pantalla? y ¿podría decir de dónde viene este 1:6:3,5 si tiene una referencia o algo?

ReplyUpvoteEstas dimensiones provienen de una clase de geometría en la que estuve. Esas dimensiones se utilizaron originalmente para un teléfono inteligente de tamaño estándar. Sólo hice los cálculos para tener algo que fuera útil para una pantalla más grande. Y sí, las imágenes tendrían tamaños similares. 0amra67_lyss_

ReplyUpvote¡Hola! El proyecto es muy bonito. Estoy a punto de construir uno, pero tengo algunas dificultades con algunos cálculos. ¿Cómo has calculado el tamaño del trapecio? ¿La longitud del lado del cuadrado superior es 1/3 de la altura del monitor?