Contenidos
Holograma deutsch
Mis manos se holografían a sí mismas es un holograma del instante en que mis manos pulsaron el botón FIRE del controlador del láser de rubí pulsado, el único láser que emite luz lo suficientemente potente y rápida como para grabar a un humano.
El motivo es que cualquier movimiento del sujeto enturbia el frente de onda electromagnético que emana del objeto; éste debe permanecer imperturbable para poder ser grabado. Debido a la respiración y los latidos del corazón de una persona, la luz debe ser muy brillante y muy rápida: 20 nanosegundos de velocidad en este caso, sin tiempo siquiera para parpadear. -La artista Lori Ann Napoleón
Imagínese ver cómo cambia un campo de batalla en Afganistán en tiempo real en 3D desde la comodidad de una sala de conferencias o cómo se resuelven los problemas de diseño de instrumentos multimillonarios sin necesidad de costosos modelos físicos u observar imágenes en 3D de especímenes biológicos vivos que reaccionan a un nuevo tratamiento en tiempo real desde un aula.
Al igual que el holograma de la princesa Leia pidiendo ayuda a Obi-Wan Kenobi en el Episodio IV de La Guerra de las Galaxias: Una nueva esperanza y la interfaz holográfica que Tony Stark utiliza en Iron Man 2 para diseñar su traje Mark V, estas aplicaciones siguen siendo futuristas, pero los avances en holografía nos acercan más que nunca a la realización de estas posibilidades.
Tecnología de hologramas 2021
En la vida real, los hologramas son imágenes virtuales tridimensionales creadas por la interferencia de haces de luz que reflejan objetos físicos reales. Los hologramas conservan la profundidad, el paralaje y otras propiedades del objeto original. Son ideales para presentar conceptos técnicos complejos, así como para exhibir productos visualmente atractivos.
¿Qué es un holograma? En pocas palabras, los hologramas son imágenes tridimensionales generadas por la interferencia de haces de luz que reflejan objetos físicos reales. A diferencia de las proyecciones 3D convencionales, los hologramas pueden verse a simple vista.
Hay dos formas de crear hologramas: por ordenador -con gafas de realidad aumentada- y física -para pantallas ópticas-. Según el método que se utilice, hay dos tipos de hologramas: estereotipados y realistas.
El ejemplo más común y reconocible de un holograma estereotipado es Microsoft HoloLens. En 2015, Microsoft se convirtió en la primera empresa en presentar las gafas holográficas HoloLens. La tecnología que el gigante tecnológico dio a conocer se utiliza ampliamente hoy en día para crear realidad aumentada.
Pegatina holográfica
La visualización de imágenes holográficas dinámicas es posible mediante el cálculo del holograma de los objetos en una escena tridimensional y la posterior transcripción del holograma digital bidimensional en un sistema digital de microespejos iluminado con luz coherente. Se describen instrumentos de prueba que reconstruyen imágenes reales y virtuales. Se discute el proceso subyacente, sus características, limitaciones y utilidad.
Tamaño | Diapositiva PPT | PDF Los cálculos de transformación resultantes pueden escalarse en el software para ajustar el tamaño de la escena visualizada y asociarlos con coordenadas espaciales físicas. Para reducir el tiempo de cálculo, se amplían pequeñas imágenes de mapa de bits de los objetos antes de la transformación para llenar la escena, pero a cambio de la calidad de la imagen final. El cálculo de la transformación de todas las fuentes puntuales del volumen tridimensional da lugar a una compleja matriz de hologramas. Se ha comprobado experimentalmente que cualquiera de las dos componentes complejas, al estar relacionadas matemáticamente por un simple desplazamiento de fase, es suficiente para producir el holograma final para la reconstrucción de la imagen. También se ha verificado experimentalmente que las magnitudes de los números complejos no producen una imagen visible a partir del holograma porque se pierde la información de fase. Todas las proyecciones descritas en este documento utilizan únicamente la componente imaginaria de los números complejos para formar el holograma digital, como se muestra en la Fig. 3. El holograma de la Fig. 3 se calculó utilizando una longitud de onda de 633 nm y una longitud focal de lente convergente de 25 cm con los mapas de bits situados como se muestra en la Fig. 2. Mientras que el holograma de la Fig. 3 es una aproximación calculada del holograma de un objeto real, la naturaleza proporciona una reconstrucción sin aproximaciones. Nuestras suposiciones se validan cuando la imagen aparece como y donde fue codificada. Fig. 3. El holograma computado del mapa de bits para el volumen de la Fig. 2. Descarga completa
Pantalla holográfica
También hay hologramas que no se generan registrando los campos de luz de objetos reales, sino con métodos informáticos, al igual que las imágenes de tipo fotográfico pueden hacerse artificialmente, por ejemplo, mediante gráficos por ordenador.
Por ejemplo, si ahora sólo tomamos el primer rayo láser (que viene del lado izquierdo), parte de su potencia óptica se reflejará (más exactamente, se difractará) en la dirección inferior izquierda, sin que el otro rayo láser venga de la parte superior derecha.
La orientación de la rejilla holográfica grabada cambiará en consecuencia, de modo que el rayo reflejado obtenido con el único rayo entrante tendrá siempre la dirección de salida adecuada.
Suponiendo que los cambios locales de absorción o índice de refracción sean proporcionales a la intensidad óptica durante el registro, la rejilla resultante reflejará la luz en dos direcciones diferentes cuando sólo se aplique el primer haz.
Una parte de esa luz (el haz del objeto, que en realidad ya no es un haz colimado) se introducirá en el medio, donde podrá superponerse con el primer haz (llamado haz de referencia), y volverá a interferir con él: en general, se pierde su coherencia espacial, pero no su coherencia temporal, suponiendo que el objeto no se mueva.
Posts Relacionados:
Bienvenid@s a Trenmadridalicante.es, soy Carlos de la Cerda Gutiérrez, copywriter.
En mi blog encontraréis diversas noticias de actualidad.