¿Qué ha aportado la tecnología a la sociedad?

Tecnología y sociedad

La ciencia y la tecnología son ingredientes esenciales de la vida moderna. Trascienden las fronteras locales y afectan a la vida de todos. La evolución de la humanidad puede verse también en términos de evolución tecnológica. La invención del fuego y la rueda cambiaron la faz de la humanidad. Las distintas épocas históricas -la de los cazadores-recolectores, la de la sociedad agraria y la de la sociedad industrial- se distinguen unas de otras en términos de avance tecnológico.

Los factores tecnológicos representan las condiciones creadas por el hombre que tienen una profunda influencia en su vida. La tecnología es producto de la civilización. Según Karl Marx, incluso la formación de las relaciones sociales y las concepciones y actitudes mentales dependen de la tecnología.

Veblen ha considerado la tecnología como la única explicación del cambio social.W.F Ogburn dice que la tecnología cambia la sociedad al cambiar nuestros entornos a los que a su vez nos adaptamos. Este cambio suele producirse en el entorno material y la adaptación que hacemos con estos cambios suele modificar las costumbres y las instituciones sociales.

La tecnología en nuestra vida cotidiana

La tecnología ha mejorado el nivel de vida general de muchas personas en las últimas décadas. Sin la tecnología, la gente seguiría viviendo dentro de los límites geográficos de sus sociedades. Entre los ejemplos de avances tecnológicos que han facilitado la vida se encuentran cosas como Internet, los teléfonos, las tabletas, la televisión, la PS y los videojuegos y películas. Sin embargo, estos son sólo los atributos positivos de la tecnología; también hay una serie de efectos negativos que ha traído a la sociedad en general. Este trabajo de investigación pretende analizar estos impactos negativos de la tecnología en la sociedad y en la forma de vida en general. Podría decirse que algunos de estos avances tecnológicos han aumentado los niveles de estrés y el aislamiento en la sociedad. Al parecer, la tecnología ha tenido un impacto racional en el significado de lo “social”. Ha afectado a muchos aspectos diferentes de la vida, como la educación, la comunicación, el transporte, la guerra e incluso la moda. Muchos en la sociedad están preocupados por la rápida transformación de la atención humana.

Impacto de la tecnología

Aproximadamente la mitad de las personas que respondieron a este estudio estaban muy de acuerdo en que los aspectos positivos de la vida digital seguirán superando a los negativos. Sin embargo, como en todas las grandes revoluciones tecnológicas, la vida digital tiene y seguirá teniendo un lado oscuro.

Aproximadamente un tercio de los encuestados predijo que los daños al bienestar superarán a los aspectos positivos en general en la próxima década. Además, incluso entre los que dijeron tener esperanzas de que la vida digital será más útil que perjudicial y entre los que dijeron que no habrá muchos cambios, hubo muchos que también expresaron su profunda preocupación por el bienestar de las personas en el futuro. Todas estas voces están representadas en esta sección del informe.

Las tecnologías que hace 50 años sólo podíamos soñar en las novelas de ciencia ficción, y que luego creamos con tanta fe y esperanza en su poder para unirnos y hacernos más libres, se han cooptado en herramientas de vigilancia, manipulación del comportamiento, radicalización y adicción.

La ciencia y la tecnología cambian la sociedad

Una gran parte de los encuestados prevé un enorme potencial de mejora de la calidad de vida en los próximos 50 años para la mayoría de los individuos gracias a la conectividad a Internet, aunque muchos afirmaron que es probable que los beneficios de un mundo conectado no se distribuyan uniformemente.

Arthur Bushkin, pionero de la informática que trabajó con los precursores de ARPANET y Verizon, escribió: “Por supuesto, el impacto de Internet ha sido espectacular y en gran medida positivo. El diablo está en los detalles y en la distribución de los beneficios”.

David Cake, líder activo de Electronic Frontiers Australia y vicepresidente del Consejo de la GNSO de ICANN, escribió: “Los avances significativos, a menudo muy impulsados por la tecnología de la comunicación y la computación, en áreas cotidianas como la atención sanitaria, la seguridad y los servicios humanos, seguirán teniendo una mejora significativa medible en muchas vidas, a menudo “invisible” como una reducción inadvertida de los malos resultados, seguirán reduciendo la incidencia de los desastres a escala humana. Los avances en las oportunidades de autorrealización a través de la educación, la comunidad y el trabajo creativo continuarán (aunque la monetización seguirá siendo problemática).”