Contenidos
Cómo hacer una gran pirámide de hologramas
La holografía es la siguiente etapa de la fotografía y el cine convencional, y su tridimensionalidad crea posibilidades de uso completamente nuevas, como la presentación de productos. Un holograma 3D muestra productos, objetos y secuencias animadas en tres dimensiones y permite que objetos o animaciones aparentemente reales parezcan flotar con total libertad en el espacio. A diferencia de una película convencional en una pantalla estándar, un holograma 3D es visible desde todos los lados, lo que significa que el observador puede caminar alrededor del holograma, permitiendo que se forme una imagen de aspecto absolutamente realista.
Un punto especialmente interesante: a diferencia de la televisión 3D o la realidad virtual, un holograma 3D puede ser visto por todo el mundo sin necesidad de gafas 3D, lo que supone una ventaja increíble para su uso en ferias, exposiciones y eventos similares.
Este método de utilizar hologramas 3D abre una forma completamente nueva y revolucionaria de presentar los productos. Los productos se exponen de forma exclusiva, innovadora y de alta calidad, y al mismo tiempo se tienen en cuenta con precisión las necesidades de los grupos objetivo correspondientes.
Vídeos holográficos para la pirámide
Es más fácil de lo que crees hacer una ilusión holográfica en 3D. Con sólo un smartphone y unos cuantos trozos de plástico, puedes llevar una simple imagen 2D a las tres dimensiones justo en el salón de tu casa, en realidad en la palma de tu mano. Todo lo que necesitas son unos pocos materiales domésticos y 30 minutos.
Resumen del artículoPara hacer una pirámide de ilusión holográfica, dibuja una pirámide de punta plana en un trozo de papel cuadriculado. Recorta los lados de una caja de CD y traza tu plantilla en la caja 4 veces. A continuación, recorta las plantillas y pégalas con cinta adhesiva. Coloca tu pirámide en el borde inferior y crea las esquinas y los pliegues doblando las secciones donde has aplicado la cinta. A continuación, cierra la forma uniendo con cinta los dos extremos abiertos. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo hacer una pirámide de ilusión holográfica, incluyendo cómo usar tu pirámide para mostrar imágenes en movimiento en tu smartphone, desplázate hacia abajo.
Tamaño de la pirámide del holograma
La holografía es una técnica que permite registrar un frente de onda y reconstruirlo posteriormente. La holografía es más conocida como método de generación de imágenes tridimensionales, pero también tiene una amplia gama de otras aplicaciones. En principio, es posible hacer un holograma para cualquier tipo de onda.
Un holograma se fabrica superponiendo un segundo frente de onda (normalmente llamado haz de referencia) al frente de onda de interés, generando así un patrón de interferencia que se graba en un soporte físico. Cuando sólo el segundo frente de onda ilumina el patrón de interferencia, se difracta para recrear el frente de onda original. Los hologramas también pueden generarse por ordenador modelando los dos frentes de onda y sumándolos digitalmente. La imagen digital resultante se imprime en una máscara o película adecuada y se ilumina con una fuente adecuada para reconstruir el frente de onda de interés.
Un holograma es una grabación de un patrón de interferencia que puede reproducir un campo de luz en 3D mediante difracción. El campo de luz reproducido puede generar una imagen que sigue teniendo la profundidad, el paralaje y otras propiedades de la escena original[5] Un holograma es una grabación fotográfica de un campo de luz, en lugar de una imagen formada por una lente. El medio holográfico, por ejemplo, el objeto producido por un proceso holográfico (que puede denominarse holograma) suele ser ininteligible cuando se observa bajo luz ambiental difusa. Se trata de una codificación del campo de luz como un patrón de interferencia de variaciones en la opacidad, la densidad o el perfil de la superficie del medio fotográfico. Cuando está convenientemente iluminado, el patrón de interferencia difracta la luz en una reproducción exacta del campo de luz original, y los objetos que se encontraban en él muestran señales visuales de profundidad, como el paralaje y la perspectiva, que cambian de forma realista con los diferentes ángulos de visión. Es decir, la visión de la imagen desde distintos ángulos representa el objeto visto desde ángulos similares. En este sentido, los hologramas no tienen sólo la ilusión de profundidad, sino que son verdaderas imágenes tridimensionales.
Pirámide de visualización holográfica
En la ilusión del fantasma de Pepper, cuando una imagen real o grabada se refleja en una pantalla transparente en un ángulo de 45º, los espectadores ven una imagen virtual reflejada que parece tener profundidad y aparecer de la nada.
Esta actividad para estudiantes es una versión moderna de una ilusión descrita por primera vez en 1584 por el científico napolitano Giambattista della Porta y popularizada para uso teatral por John Henry Pepper en la década de 1860, de ahí su apodo moderno de “Fantasma de Pepper”.
Los hologramas reales son imágenes en 3D creadas por la interferencia de haces de luz. Deben poder verse desde cualquier ángulo y permitir al espectador ver el objeto desde múltiples lados. Los hologramas reales pueden verse sin necesidad de lentes especiales, pantallas u otros accesorios.
Posts Relacionados:
Bienvenid@s a Trenmadridalicante.es, soy Carlos de la Cerda Gutiérrez, copywriter.
En mi blog encontraréis diversas noticias de actualidad.